Gorkula

Totino's Pizza Rolls

La primera vez en mi vida que aterricé en Chicago fue en mitad de la pandemia. Aquí no era obligatoria ninguna clase de cuarentena. De todos modos decidí aislarme durante 15 días antes de conocer a la familia de mi mujer.

Mi mujer se quedó conmigo en un camping. Trajo el maletero del coche lleno de comida para poder pasar las dos semanas sin necesidad de ir a comprar y así minimizar el contacto con otras personas. Entre toda esa compra había una bolsa de 160 Pizza Rolls. No es el tipo de pizza que esperas cuando visitas Chicago.


Han pasado varios años desde entonces y no los había vuelto a probar. En nuestro apartamento-caja-de-zapatos no tenemos microondas. No hay espacio. Tenemos una freidora de aire que nos regalaron por navidad. Es más pequeña que un microondas y la podemos sacar y guardar cada vez.

Paseando por el supermercado le comenté a mi mujer que echaba de menos los Pizza Rolls y que si algún día compraba un microondas sería solo por ellos. Ella, que es mucho más lista que yo, sugirió ver si en la bolsa venían instrucciones para freidora de aire. ¡Y sí, venían!

Así que compramos una bolsa de 50 para probar. Creo que pagamos unos $6 por ellos.


En la freidora de aire los Pizza Rolls salen 500 veces más ricos que en el microondas. El único motivo que tenía para comprar un microondas se ha evaporado.

Como se observa en las fotos, los Pizza Rolls son como unas empanadillas con forma de almohada para Playmobil que van rellenos de tomate, queso y pepperoni. Hay de otros tipos pero paso de cebra.

La lista de ingredientes es interminable. Deduzco que nada de lo que hay ahí dentro es sano. Así que a disfrutar con moderación.

Los comentarios no tienen desperdicio. Se quejan de la nueva receta y quieren de vuelta la de los años 70. No puedo imaginar cómo tenía que ser esa receta. La nueva es maravillosa. La vieja tenía que ser droga pura. Supongo que el cambio viene motivado por las nuevas regulaciones en la alimentación (aunque en Estados Unidos van unos cuantos pasos por detrás de Europa) y el intento de maximizar beneficios. La cocaína no es lo único que se corta.

En fin, después de unos Pizza Rolls lo mejor es tomar unas cervezas. El alcohol mata todo lo malo.

Desconozco si estos pequeñines son populares en todas partes o solo en el midwest. Si alguna vez se cruzan en tu camino no pierdas la oportunidad de darte un homenaje.
#pizza #old.gorkula.com

Wizard Staff

Poco a poco me voy integrando en la vida americana. He hecho algunos amigos y he asistido a algunas barbacoas. La última fue con unos amigos con los que juego a D&D y con los que me fui de Chicago a Las Vegas en autocaravana. De esto tengo pendiente hablar en algún momento.

Las barbacoas son como en las películas. La gente va trayendo cosas y al final no sabes muy bien qué es lo que vas a comer o beber. Una de estas personas trajo un montón de cervezas y un rollo de cinta americana. Pensé que íbamos a secuestrar y torturar a alguien, pero no. Íbamos a jugar a Wizard Staff.



Wizard Staff es un juego que consiste en ir pegando con cinta americana las latas que vas bebiendo mientras formas una estructura vertical parecida a la vara de un mago.

Que al principio de todo haya dejado caer que juego a D&D con esta gente no ha sido casual.

No soy un gran bebedor. Especialmente después del parón por la pandemia. Creo que mi vara llegó a tener 6 cervezas de altura. Intenté añadir la séptima pero una fuerza superior me recomendó no hacerlo y poder así salvar la noche.
#chicago #old.gorkula.com

Comentarios en el blog

Año y medio después de haber abierto este espacio en internet por fin he encontrado el momento y las ganas para añadir comentarios.

¿Por qué? Hay un par de motivos principales:
  1. Echo de menos la antigua blogosfera.
  2. Prefiero que los comentarios se queden en el blog y no en Twitter donde un día pueden desaparecer sin previo aviso.

No creo que haya mucha actividad. Durante un tiempo tuve un servicio de estadísticas que me confirmó lo que ya sabía: nadie entra a este blog. Las únicas visitas llegan cuando comparto el enlace en Twitter.

El formato de los comentarios es el clásico. Los únicos campos que has de rellenar obligatoriamente son el de nombre y comentario. El email es por si esperas una respuesta. El campo web es para que te hagas un poco de propaganda.

Los comentarios funcionan sin necesidad de tener el Javascript activado. Si lo tienes activado el funcionamiento será un poco más dinámico sin necesidad de recargar la página por completo cada vez.

El sistema de comentarios está desarrollado de tal manera que cualquier elemento del blog es susceptible de ser comentado. De momento solo he activado los posts pero en teoría se podrían comentar los visionados de películas, lecturas de libros, etc. Antes de activarlos ahí quiero repensar un poco mejor el sistema.
#blog #old.gorkula.com

Voy a volver a leer Fight Club

He salido a dar una vuelta por el barrio. A devolver unas películas, recoger otras películas, tomar un café, recoger unos cómics. Cosas que si tuviese trabajo seguramente no haría o no les dedicaría tanto tiempo e importancia. Las haría en coche entre otras tareas más importantes.


He pasado por una de estas pequeñas librerías donde la gente deja los libros que no quiere. Siempre que paso por delante miro lo que hay. Hasta hoy nunca había encontrado nada que me llamase la atención.

Alguien ha dejado unas cuantas guías sobre España. ¿Habrá ido? ¿Le habrá gustado? ¿Habrá probado el calimocho o se habrá limitado a la sangría?

Las he ojeado y por un instante he valorado la posibilidad de llevármelas a casa. Enseguida he descartado la idea.

El que si me he llevado es el ejemplar de Fight Club que había. Tuve en España una copia que leí una única vez después de haber visto la película unas cuantas veces.

Recuerdo leer el libro sentado en las escaleras del hospital esperando cita con la alergóloga. Dejé de tener alergia en cuanto me fui de casa de mis padres. Solo reaparece cuando les visito.



Ha salido el sol pero no hace calor. La luz ciega pero el viento hace que sea necesaria la sudadera (y la chaqueta cuando ando por la sombra). Aun así me he sentado en el parque a leer.
#libros #chicago #old.gorkula.com

Una semana de verano en mitad del invierno

La semana pasada fue una de esas semanas veraniegas que se adentran en el frío invierno (aunque técnicamente estemos en primavera). La temperatura máxima pasó de los 6 a los 29°C.

Me puse los pantalones cortos y me quité el gorro. Empecé a ir al gimnasio andando en vez de en coche. Salía siempre de casa con una botella de agua fría.

Pasé mucho tiempo dando vueltas por el parque escuchando música, podcasts y el silencio. Por las mañanas el parque estaba desierto. Conforme los trabajadores abandonaban sus puestos iban llegando al parque. Algunos solos. Otros en grupo.



Cuando los humanos no ocupaban el parque eran las ardillas las que lo hacían. No recuerdo ver ardillas en invierno. No sé si porque salí poco de casa y casi siempre a oscuras o porque las ardillas se fueron a otro lado. ¿Tienen las ardillas su propio Torremolinos?

Una de las ardillas me prestó atención y parecía bastante incómoda con mi presencia. Empecé a echarle fotos. Cuanto más me acercaba yo, más tensa se ponía ella. Al final ella adoptó una posición que identifiqué como desafiante aunque una parte de mi pensó que pudiera tratarse de una posición de curiosidad. ¿Iba a saltarme a la cara y arrancarme los ojos con sus pequeñas manitas o solo quería estirar su naricilla para olerme?

No es la primera vez que una ardilla me mira así al apuntarla con el teléfono.

PD: Esta semana empezó nevando. Hoy la temperatura alcanzará los 26°C con tormenta para volver a bajar a los 10 el resto de la semana y parte de la que viene.
#old.gorkula.com