Gorkula

Pan pizza de Pequod's

La primera vez que fui a Pequod's fue hace exactamente dos años y un mes. Nos estábamos quedando a dormir unos días en casa de unos amigos y yo andaba buscando trabajo.

El día anterior había recibido una buena oferta. No la que quería pero una que estaba dispuesto a aceptar. Era en España pero me permitía trabajar en remoto desde cualquier parte del mundo pasando un par de veces al año por la oficina a saludar.

Ese día de enero de 2021 decidí aceptar la oferta y para celebrar fuimos a recoger una pizza a Pequod's. Como no tenía línea de teléfono y dependía del wifi no me di cuenta hasta llegar a casa que me habían enviado un email de la compañía en la que sí quería trabajar con una oferta de trabajo. En noviembre del año anterior me habían rechazado tras pasar por todo el proceso de selección. Al parecer ahora sí había sitio para mi. De la emoción dejé la pizza a un lado y no la comí hasta bastante más tarde, cuando ya estaba fría y mi cabeza en otra parte.

Un año y varios meses después regresé a Chicago y quise volver a Pequod's. Esta vez quería comer la pizza en el restaurante. Teníamos reserva y aunque había varias mesas sin reservar nos sentaron en la barra. Ni idea tenía que la pan pizza tarda 45 minutos en salir desde que la pides. Y ahí estaba yo con mi mujer, casi sin poder mirarnos de frente, esperando a la pizza. Pedimos algún entrante que no recuerdo y unas cuantas cervezas. Para cuando salió la pizza ya ni tenía ganas de comerla. Imagino que la pediríamos para llevar y la comería en algún momento en casa pero no me acuerdo de nada.

A la tercera va la vencida. El viernes pasado, tras comer pizza el miércoles (pizza y peli en casa) y el jueves (jueves de pizza en Twitch) volvió a tocar pizza. Tuvimos visita y es lo que trajeron. Estoy muy agradecido.


Nadie me preguntó qué toppings quería así que la elección no es la que yo hubiese hecho. Aun así no tengo pegas. Media de queso y extra de salsa y media de piña y jalapeños.

No hay muchas fotos porque no quería parecer un especialito delante de la visita aunque ya saben que lo soy y no sé por qué me empeño en disimularlo.

La caja estaba muy guay y es resistente. Se nota que gastan dinero para proteger el tesoro. No tengo fotos así que me tendrás que creer.

La pizza es muy especial. Es una de las pizzas típicas de Chicago, junto a la deep dish pizza. No son lo mismo a pesar de que algunas personas las confunden.

La pan pizza toma su nombre de la sartén en la que se prepara. Pan es sartén en inglés. Aunque el nombre también podría venir de la masa de pan si el nombre fuera en castellano.

Como se puede apreciar en la foto, la masa es MUY gruesa y esponjosa por dentro y crujiente en el exterior. Esto permite que la capa de toppings de la pizza sea más que generosa. De hecho ésta lleva extra de salsa de tomate.

La pan pizza se come en plato con cuchillo y tenedor. Hacerlo de otra manera es una invitación al desastre.


Imagino que los ingredientes serán mejores que los de una pizza congelada. Podría decir que son naturales y de buena calidad pero lo cierto es que no tengo ni puñetera idea. Me gustaría pensar que sí.

Lo que sí puedo decir es que todos los ingredientes tenían muchísimo sabor y la combinación que elegimos (eligieron) fue acertada ya que ningún sabor destacaba sobre otro, sino que se complementaban.

Si cualquier persona me pregunta si la pizza con o sin piña la respuesta ahora puede no parecer tan obvia. La respuesta es que sin piña. Aún así he de decir que no es lo mismo piña con jalapeños que piña con jamón cocido.

El jamón cocido tiene un sabor soso y la piña hace que la pizza sea una ensalada o un postre. En cambio al combinar la piña con el picante del jalapeño se genera un juego de sabores en la boca que al menos vale la pena experimentar alguna vez en la vida. Cuanto más picante el jalapeño también es más divertido. Los de esta pizza estaban muy bien de sabor. El picante suficiente para que la frente me empezara a sudar un poquito pero no tanto como para que unas horas después lamentara su ingesta.

Los más atrevidos de la mesa también echaron extra de queso parmesano por encima de la pizza. Yo, por esta vez, decidí comerla tal y como la preparan en el restaurante para poder hacerme una idea del producto.

Para varias de las personas que conozco en Chicago éste es su restaurante de pizzas preferido. A mi me gustan mucho pero no diría tanto. Ese honor lo sigue ostentando Dante’s.
#old.gorkula.com

Pizza de pepperoni y salchicha con masa fina de Screamin' Sicilian

De la primera remesas de pizzas que compré para comer en directo esta es a la que más ganas tenía y la dejé para el final.

Screamin' Sicilian es una marca que me gusta bastante. Está en la parte alta del presupuesto que dispongo para pizzas congeladas. Vamos, de las más caras. Esta en concreto me costó $9.99. Después de la decepción de las pizzas anteriores me relajé un poco y vine preparado para la decepción.


Si viste alguno de los streams anteriores (cosa que dudo porque pocas personas me vieron y creo que todavía menos van a leer esto) sabrás que estuvieron llenos de problemas técnicos.

Durante el primero no me di cuenta que el micrófono que estaba usando era el del ordenador y no el de los auriculares, así que sonó a pedo.

Durante el primero y el segundo no conseguí hacer funcionar la música. Yo la escuchaba en el ordenador pero los que estaban al otro lado no la escuchaban, creando un efecto extraño y al final decidí poner música en el teléfono al lado del micrófono y quitar la del ordenador.

Para el tercer stream, en el que comí la pizza de la que debería estar hablando ahora mismo, conseguí usar el micrófono correcto y conseguí routear el audio al OBS para que los espectadores escucharan lo mismo que yo. Y además hice un marco para el vídeo en un ratillo con la tableta y el lápiz. Quedó resultón. A ver si para la siguiente innovo un poco más.


Volviendo a la pizza... cuando miré las instrucciones supe que todo iba a salir bien. No tengo muy claro por qué esta vez decidí mirar las instrucciones. Supongo que el fracaso de la pizza anterior tuvo algo que ver.

Decidí hornearla antes de empezar el stream para no tener que estar 15 minutos rellenando el vídeo. Cuando hay espectadores e interacción se hace llevadero pero si nadie habla por el chat se me hace cuesta arriba.

En este caso el pepperoni era tan grande que parecía chorizo de Pamplona. La única diferencia es el tamaño. Una vez en la boca sabe como todos los pepperoni de pizza congelada.


En vez de los 15 minutos que recomiendan la dejé 12 y salió perfecta.

Como he notado en alguna otra pizza con salchichas, éstas venían especiadas. Creo que la salchicha es el complemento perfecto para el pepperoni si crees que una pizza de pepperoni solo es muy aburrida. Sobre todo si viene especiada como esta.

En esta pizza se vuelve a hacer hincapié en que el queso es 100% queso y no sé si es cierto o no, pero lo que sí que sé es que estaba más delicioso que el de cualquier otra pizza.

El queso tenía una textura ligeramente dura o plasticosa en el exterior pero fácilmente penetrable por los dientes. Una vez penetrada esa capa, el interior era cremoso. En la foto se puede ver cómo el resultado es una masa uniforme de queso derretido.


La masa es sin duda alguna la mejor que he probado en pizzas de masa fina. No es tan flexible como las de restaurante. Tampoco se queda dura y seca por ser tan fina y haber estado congelada. Al morder ofrece un poco de resistencia y una vez en la boca con un par de mordidas desaparece el crujiente y deja saborear los toppings.

La salsa de tomate es densa y viene también especiada. Tiene mucho sabor por sí misma y complementa muy bien a los otros ingredientes.

Lo mejor de esta pizza es la sensación de poder degustar cada una de las partes por separado aunque las estés masticando todas a la vez. No será para estrella Michelin pero si la comparo con todas las que he ido comiendo hasta ahora sería la que más cerca estuviera de conseguir una.

Un detalle estúpido que me gusta de las pizzas Screamin' Sicilian es el bigote recortable que viene en la parte trasera de la caja. Lo llevé puesto la mayor parte del streaming, hasta que me harté porque hacía un poco difícil comer la pizza.

Por $8 podría ser todo un pizzote. Por $10 está muy buena pero la pagas.
#old.gorkula.com

Kroger 3 minute microwave pizza pepperoni

Hay veces en la vida en las que te sientes hundido y sientes un poco de alivio porque piensas que nada puede ir peor. Ahora mismo, por ejemplo, estoy tan aburrido que he decidido ponerme a comer pizza delante del ordenador y retransmitirlo por internet. Nunca en mi vida hubiera pensado que tendría tiempo para hacer estas cosas. Y menos aún, ganas.

Las aficiones son generalmente para pasarlo bien. A veces sufres un poco, pero nunca deberían llegar a ser consideradas una carga o castigo. Esta pizza hizo que me replanteara esta nueva afición de comer delante de la cámara. ¡Qué mala estaba!


La compré en Mariano's, al igual que las dos anteriores y la siguiente. También es cierto que las otras fueron mucho más caras. Por esta pagué $1.39. Unas tres veces menos que la otra individual.

Aquí se juntaron varios factores que hicieron el desastre posible. El primero es que es una pizza de microondas y yo no tengo microondas. Se me ocurrió que podría prepararla en la freidora de aire como la otra. La de DiGiorno era especial para freidora de aire y salió mala, ¿cómo iba a salir esta? El segundo es el precio. Pero claro, si en el McDonald's te puedes llevar una hamburguesa que no está nada mal por 1€, ¿cómo no te vas a poder llevar una pizza congelada? La lógica no funciona así.


El packaging es mejor que el de muchas otras pizzas. todavía no sé por qué las dos pizzas pequeñas venían con un plástico pegado en la cara interior superior del cartón y las pizzas grandes no. ¿Debe ser para meterla al microondas con la caja? Si es que no me leí ni las instrucciones. Estoy seguro de que si lees en la foto de arriba lo pondrá.

En la foto ya advertían del picadillo que tenía la pizza por encima. Si el pepperoni industrial se prepara seguramente con restos de otras cosas, el de esta pizza se debe preparar con los restos del pepperoni preparado con otros restos.


Cuando saqué la pizza, la masa estaba bien blanda y pegajosa. Me costó sacarla de la bandeja de la freidora. Todo por no tener microondas y no leerme las instrucciones.

Esto no es la primera vez que me pasa. Hace años fuimos los amigos a una casa y nos advirtieron que no lleváramos cosas de horno porque no funcionaba. Y decidimos llevar un montón de pizzas. Las tuvimos que hacer en el microondas y salieron asquerosas.

En parte por eso no tengo microondas. Porque no sé usarlo. Y porque me gusta la comida fría.

En definitiva, la pizza estaba asquerosa. Asumo un 30% de la culpa por no haber seguido las indicaciones al dedillo aunque dudo que hubiera cambiado mucho el resultado.
#old.gorkula.com

DiGiorno personal size pepperoni pizza

Hoy ha sido el segundo jueves que he retransmitido en directo por Twitch cómo me comía una pizza. En realidad me he comido dos porque eran pequeñas.

La primera ha sido esta DiGiorno por la que he pagado $4.49 en el supermercado. Se trata de una pizza congelada que se puede preparar en la freidora de aire.


A estas alturas de la vida la memoria me empieza a fallar y es en parte por lo que decidí documentar todas las pizzas que me comía. Creo que no he comido ninguna pizza de DiGiorno y a la vez siento que debería de haber comido alguna porque tengo la sensación de verlas en todas partes. Para ir a lo seguro decidí empezar con esta pizza pequeña.


El tamaño personal de las pizzas congeladas no tiene nada que ver con el tamaño personal de las pizzas de restaurante. He hecho una foto comparando la pizza con mi mano para que se aprecie lo pequeña que es.

Parece que para el tamaño que tiene va bien servida de pepperoni y queso. El tomate casi no se aprecia antes de cocinarla.

En la caja te incitan a prepararla en una freidora de aire... después de ponerla un rato en el microondas. Aquí cometí un error porque no tenemos microondas en casa. Decidí arriesgar y meterla directamente en la freidora de aire y dejarla un par de minutos extra (supervisando).


Por fuera parecía que la pizza estaba hecha. La corté en cuatro y le di el primer bocado. La masa es esponjosa y consistente. Tanto que su interior, a pesar de haberse descongelado, todavía estaba fría. Me gusta la comida fría y a veces como pizza directamente de la nevera. Aunque las instrucciones no siempre funcionan para las pizzas congeladas en este caso me desvié demasiado.

El pepperoni estaba correcto. Durante el directo saqué un paquete de pepperoni que tenía en la nevera para comparar. El resto de la pizza no me gustó en absoluto. La masa demasiado consistente y el queso demasiado cremoso. Las proporciones no están conseguidas.

En el pasado he probado más pizzas de estas dimensiones aunque de una cuarta parte de su precio (del Dollar Tree) y juegan casi en la misma liga. La liga del NO VALEN LA PENA. Mejor gástate ese dólar (o los cuatro y pico de esta) en chicles.
#old.gorkula.com

Italian Sausage & Uncured Pepperoni Pizza de Newman's Own

El jueves pasado decidí comerme una pizza en directo por Twitch. No es algo que lleve tiempo queriendo hacer. Ni siquiera soy usuario recurrente de la plataforma. Intuyo que el aburrimiento y la soledad a la que estoy expuesto la mayor parte del tiempo desde que me mudé a Chicago ha hecho que explore diferentes formas de conectar con otras personas.

Recuerdo hace años ver vídeos de gente comiendo en Youtube. Me pareció tristísimo al principio y curioso después. Resulta que el fenómeno tiene un nombre: muk-bang.

En lo referente a mi primer stream con cámara no puedo decir que el evento fuera un éxito y sin embargo tuve a unas cuantas personas conectadas. Principalmente amigos y conocidos. En algún momento llegué a tener a 9 personas viéndome a la vez.



Hubo varios motivos por los que elegí esta pizza. Buscaba pizzas que no hubiera probado antes y que fueran de pepperoni o pepperoni y salchicha. De esta me gustó en concreto que fuera de masa fina y que tuviese queso 100% real, no preparados lácteos. Para que mentir, el color de la caja también fue decisivo. El precio, $7,49.

Durante el evento fui haciendo las fotos que normalmente hago de las pizzas aunque con los nervios olvidé algunas, como por ejemplo las de la caja. Así que he copiado la imagen de la web oficial y listo.


La pizza viene envasada en plástico transparente y sobre una bandeja de cartón redonda.

Todos los ingredientes están bien ordenados y parece que la proporción es más que buena.

Las instrucciones de preparación son sencillas. Precalentar el horno a 425°F y hornear 10-12 minutos. En estos casos yo siempre pongo el temporizador en el valor más bajo (a veces menos) y a partir de ahí controlo a ojo.

En este caso 10 minutos fueron más que suficientes.



Olvidé hacer la foto antes de cortarla. Como todavía no tengo cortapizzas sigo usando un cuchillo grande.

La masa es tan fina que la corté sin darme cuenta. Apreté mucho con el cuchillo pensando que estaba bien crujiente y resulta que ya la había cortado y era la mesa la que ofrecía resistencia.

De la pizza puedo decir que la proporción de ingredientes es casi perfecta. En cada bocado puedes saborear salsa de tomate, queso, salchicha y pepperoni. La salsa de tomate no es muy abundante. Supongo que al tener masa fina no quieren arriesgar a que no pueda soportar todos los toppings pero la masa es resistente y tiene margen para un poco más.

Tanto la salsa de tomate como las salchichas van especiadas y tienen un toque picante muy ligero y agradable. El principal problema de la pizza es que el queso no dice nada. Está ahí, es 100% mozzarella de leche entera, pero no aporta nada. Intenté aislar un poco de queso para probarlo y no conseguí encontrarle mucho sabor. La salsa y la salchicha son las que guían esta pizza.



Mi estilo preferido de pizza es la pizza napolitana y es por eso que de manera inconsciente tiendo a buscar pizzas con masa fina en el supermercado sin tener en cuenta que el resultado va a estar siempre en las antípodas. Es imposible conseguir una masa fina, elástica y sabrosa en un producto ultracongelado.

En general la pizza está buena. Precio justo para la cantidad que ofrece. Ingredientes con buen sabor y toppings generosos. Creo que el packaging me ha jugado una mala pasada y me ha impedido disfrutar como era debido del sabor. Esperaba más de ella. Algo que la hiciera única.

En España se pueden encontrar buenas pizzas de restaurante por este precio o un par de euros más. Aquí en Chicago la pizza napolitana individual ronda los $20 (casi siempre los sobrepasa).

No creo que la vuelva a comprar. Cuando me apetezca una pizza de masa fina buscaré algún restaurante. Por supuesto está la excepción de los jueves, donde seguramente volverá a aparecer alguna pizza de masa fina que no haya probado antes.
#old.gorkula.com