Tenderete 19
Hasta hace poco los únicos zines que había comprado y leído en mi vida eran sobre cine de terror y monstruos.
Mucha de la información que contienen ya la conozco por internet u otros medios y aún así me gusta ojearlos. Es por el hecho de saber que están hechos a mano, generalmente editados a base de recortar, pegar, dibujar, escribir, tachar... y lo más importante de todo: están hechos a gusto de su autor sin ningún tipo de filtro.
El año pasado descubrí una nueva variedad de zines que me tiene atrapado. Los zines personales o perzines. Los descubrí buscando librerías por Chicago. Entré en Quimbys pensando que era una librería normal, pero no. Es una librería de zines.
Hipnotizado por la belleza de algunas de las publicaciones acabé llevándome a casa un buen puñado de perzines.
Enseguida me puse a ver si existía algo parecido en España. De momento no he encontrado librerías especializadas en zines. No digo que no las haya. Lo que sí que he encontrado ha sido un evento que me ha venido al pelo. El Tenderete, que se celebra hoy y mañana en Valencia. Ya van por la edición 19. En realidad es un festival de autoedición, así en general. Pero dentro hay un pequeño espacio para este género tan guay.

He ido solo porque es difícil convencer a nadie para que te acompañe a un sitio así. Yo mismo no hubiera venido a la edición pasada si alguien me lo hubiese propuesto.
Durante los dos días se suceden una serie de eventos. Me hubiera gustado llegar a la catalogación de fanzines pero el trabajo no me lo ha permitido. He llegado directamente al zine forum.
Mientras buscaba la cafetería, lugar donde se desarrolla el evento, escaneo rápidamente los tenderetes y tengo la suerte de encontrar uno con perzines. Compro unos cuantos sin conocer a sus autores. Cuando me siento a ver el zine forum ya empezado resulta que la chica que habla es Angie de la Lama. Ni idea de quién es hasta que enseña su perzine Tener la capacidad de no contar nada IV, uno de los zines que acabo de comprar. Obviamente no me lo vendió ella porque ella estaba hablando y en el stand imagino que estaba una amiga suya.
El público éramos cuatro gatos y creo que todos eran del mundillo menos yo. Yo estaba sentado justo enfrente, mirando un poco sin entender nada. Es extraño ver a gente hablando sobre sus vidas cuando no les conoces de nada. Intentan venderte unos folios grapados con sus intimidades. También debió ser raro para ellos ya que todos llevábamos mascarillas y es complicado leer emociones faciales así.
Creo que reconocí a una persona que pasaba por ahí pero como no estaba seguro no dije nada. Poco después una amiga de mi prima me reconoció a mi. Hablamos un rato. Hacía un lustro aproximadamente que no nos veíamos. La vida bien. A ver si nos volvemos a ver pronto.
Una de las ponentes, Marta Grimalt, habló de una película suya, Desierto en tu mente, disponible en Filmin.
Y entonces di unas vueltas por los pasillos y compré un par de zines más de algunas de las chicas que participaron en el micro abierto.

En el evento había muchísimo material. Mucha gente exponiendo y mucha gente mirando y comprando. Vi muchas cosas súper interesantes en las que no estoy interesado. Me hubiera gustado encontrar más perzines pero aún así creo que me hice con un buen botín.
Les he echado un vistazo rápido y creo que todos los que he adquirido son muy buenos. Están llenos de cosas con las que estoy de acuerdo y cosas con las que no. Cosas que me gustan y cosas que no. Pero todos irradian un montón de personalidad y amor.
Mucha de la información que contienen ya la conozco por internet u otros medios y aún así me gusta ojearlos. Es por el hecho de saber que están hechos a mano, generalmente editados a base de recortar, pegar, dibujar, escribir, tachar... y lo más importante de todo: están hechos a gusto de su autor sin ningún tipo de filtro.
El año pasado descubrí una nueva variedad de zines que me tiene atrapado. Los zines personales o perzines. Los descubrí buscando librerías por Chicago. Entré en Quimbys pensando que era una librería normal, pero no. Es una librería de zines.
Hipnotizado por la belleza de algunas de las publicaciones acabé llevándome a casa un buen puñado de perzines.
Enseguida me puse a ver si existía algo parecido en España. De momento no he encontrado librerías especializadas en zines. No digo que no las haya. Lo que sí que he encontrado ha sido un evento que me ha venido al pelo. El Tenderete, que se celebra hoy y mañana en Valencia. Ya van por la edición 19. En realidad es un festival de autoedición, así en general. Pero dentro hay un pequeño espacio para este género tan guay.

He ido solo porque es difícil convencer a nadie para que te acompañe a un sitio así. Yo mismo no hubiera venido a la edición pasada si alguien me lo hubiese propuesto.
Durante los dos días se suceden una serie de eventos. Me hubiera gustado llegar a la catalogación de fanzines pero el trabajo no me lo ha permitido. He llegado directamente al zine forum.
Mientras buscaba la cafetería, lugar donde se desarrolla el evento, escaneo rápidamente los tenderetes y tengo la suerte de encontrar uno con perzines. Compro unos cuantos sin conocer a sus autores. Cuando me siento a ver el zine forum ya empezado resulta que la chica que habla es Angie de la Lama. Ni idea de quién es hasta que enseña su perzine Tener la capacidad de no contar nada IV, uno de los zines que acabo de comprar. Obviamente no me lo vendió ella porque ella estaba hablando y en el stand imagino que estaba una amiga suya.
El público éramos cuatro gatos y creo que todos eran del mundillo menos yo. Yo estaba sentado justo enfrente, mirando un poco sin entender nada. Es extraño ver a gente hablando sobre sus vidas cuando no les conoces de nada. Intentan venderte unos folios grapados con sus intimidades. También debió ser raro para ellos ya que todos llevábamos mascarillas y es complicado leer emociones faciales así.
Creo que reconocí a una persona que pasaba por ahí pero como no estaba seguro no dije nada. Poco después una amiga de mi prima me reconoció a mi. Hablamos un rato. Hacía un lustro aproximadamente que no nos veíamos. La vida bien. A ver si nos volvemos a ver pronto.
Una de las ponentes, Marta Grimalt, habló de una película suya, Desierto en tu mente, disponible en Filmin.
Y entonces di unas vueltas por los pasillos y compré un par de zines más de algunas de las chicas que participaron en el micro abierto.

En el evento había muchísimo material. Mucha gente exponiendo y mucha gente mirando y comprando. Vi muchas cosas súper interesantes en las que no estoy interesado. Me hubiera gustado encontrar más perzines pero aún así creo que me hice con un buen botín.
Les he echado un vistazo rápido y creo que todos los que he adquirido son muy buenos. Están llenos de cosas con las que estoy de acuerdo y cosas con las que no. Cosas que me gustan y cosas que no. Pero todos irradian un montón de personalidad y amor.
#old.gorkula.com